¿Cómo abrir una cuenta en dólares en México?

Como abrir una en dólares desde México

Recientemente viaje a México por negocios y me encontré con varios alumnos que cuentan con problemas para abrir su cuentas en dólares especialmente en éstas ciudades, Sinaloa, Durango, México DF, Jalisco, San Luis de Potosí entre otros.

Si éstas en éstas ciudades y cuentas con problemas para abrir tu cuenta en dólares, en ésta guía te enseño como hacerlo.

¿Cómo abrir una cuenta en Dólares Desde México?

En México, cada vez más personas buscan opciones para proteger sus ahorros e invertir en dólares. Con la volatilidad del peso mexicano y la incertidumbre económica, invertir en dólares es una estrategia sólida para proteger el valor de tu dinero y aprovechar oportunidades globales.

Sin embargo, debido a regulaciones locales y restricciones bancarias, abrir una cuenta en dólares desde México puede ser un desafío. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla y segura.

¿Por Qué Invertir en Dólares?


Invertir en dólares es una forma de resguardar tus ahorros ante las fluctuaciones del peso. Además, te abre las puertas a inversiones internacionales con mejores perspectivas de rendimiento, como acciones de grandes empresas en el mercado estadounidense, ETFs o fondos mutuos en dólares, y activos como el oro o bienes raíces internacionales.

Al invertir en dólares, también puedes aprovechar opciones como el S&P 500, un índice que históricamente ha brindado buenos rendimientos y diversificación.

Dificultades de Abrir una Cuenta en Dólares Desde México

Para los mexicanos, abrir una cuenta en dólares presenta desafíos debido a la regulación bancaria que limita la apertura de cuentas en moneda extranjera. La mayoría de los bancos tradicionales solo ofrecen cuentas en pesos y restringen los servicios en dólares a personas con ingresos en el extranjero o empresas con operaciones internacionales. A esto se suma el control de capitales que limita las transferencias y las convierte en un proceso tedioso.

Sin embargo, hay alternativas a través de brokers internacionales y plataformas de inversión en línea que permiten el acceso a cuentas en dólares como lo es Evest.com. Estas opciones ofrecen seguridad y cumplen con las regulaciones, permitiendo a los usuarios realizar inversiones en mercados globales.

¿Cómo abrir una cuenta en dólares para Invertir?

Para abrir una cuenta en dólares y comenzar a invertir, existen plataformas de inversión en línea que facilitan este proceso, incluso desde México:

Brokers Internacionales: Plataformas como Evest ofrece cuentas en dólares para usuarios mexicanos y permiten invertir en acciones, ETFs y otros activos. A través de estas cuentas, puedes acceder a los principales mercados internacionales y convertir tus pesos a dólares de manera eficiente.

Beneficios de Invertir en Dólares con un Bróker Internacional


Protección de tu Capital: Al tener tus inversiones en dólares, tus ahorros no se ven afectados por la devaluación del peso mexicano.
Acceso a Mercados Globales: Puedes invertir en acciones de empresas estadounidenses, commodities, ETFs y más, diversificando tu portafolio y ampliando tus oportunidades de rentabilidad.
Facilidad de Apertura: Muchos brokers internacionales ofrecen procesos de apertura en línea con requisitos mínimos, haciéndolo accesible y rápido para usuarios en México.

¿Quiero abrir mi cuenta en dólares, como puedo hacerlo?

Evest.com se presenta como la opción preferida para usuarios mexicanos que quieren acceder a una cuenta en dólares en menos de 10 minutos y sin la necesidad de requisitos como los que te pediría un banco como Bancomer, Santander o cualquier entidad financiera.

Evest.com es la mejor opción para abrir una cuenta en dólares desde México, destaca por su sencillez, requerimientos para apertura de cuentas y calidad de soporte para clientes de la plataforma.

Paso a paso para abrir una cuenta en dólares desde México

  1. Ingresa a Evest.com.
  2. Abre una cuenta en dólares ingresando desde USD 250.
  3. Recibe el llamado de un asesor comercial.
  4. Ya tienes tu cuenta en dólares para poder ahorrar o invertir en la bolsa de valores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *