¿En qué invertir dinero desde Argentina en 2025?
Estamos viviendo uno de esos momentos donde los cambios globales abren oportunidades de inversión y en Argentina la liberación del Cepo Bancario es una gran noticia para los inversionistas.
Mientras muchos dudan, otros ya están aprovechando el auge de sectores como la energía, la tecnología y las finanzas digitales.
Desde Argentina, el acceso a estos mercados nunca fue tan directo. Hoy, quienes toman decisiones inteligentes pueden posicionarse donde se está moviendo el dinero del futuro.
En éste artículo te brindaremos cuáles son las mejores oportunidades de inversión que puedas tomar decisiones inteligentes e invertir de forma segura la mejor plataforma de inversiones actual del mercado.
El Problema
El cepo bancario tienes sus orígenes en Argentina desde 2011 dejando a los argentinos con menor posibilidad de adquirir dólares.
No poder adquirir moneda extranjera para realizar inversiones es un gran problema si deseas escalar o proteger tus inversiones antes las crisis.
La solución
Hoy existen plataformas como Evest.com que te permiten invertir desde Argentina en activos globales, sin bancos, sin trabas y con montos bajos. Todo 100% online, con educación gratuita incluida y respaldo internacional.
Es momento de dejar de postergar tus finanzas y empezar a construir un futuro mejor con herramientas reales, ahora con la liberación del Cepo Bancario son muchas las posibilidades para invertir.
Debajo te contamos cuáles son las oportunidades de inversión en las que hoy muchos argentinos eligen con suceso.
Las 5 mejores Oportunidades de Inversión desde Argentina hoy:
1. Invertir en YPF
YPF es la principal empresa energética de Argentina y un actor clave en el desarrollo del petróleo y gas en América Latina. Con proyectos de gran escala como Vaca Muerta, está en el centro de la transición energética regional y de la explotación de recursos estratégicos.
Invertir en YPF es posicionarse en un sector esencial, con alto potencial de crecimiento y fuerte respaldo estatal. Una oportunidad atractiva para quienes buscan diversificar en energía desde América Latina.
2. Invertir en Mercado Libre
Mercado Libre es la empresa de comercio electrónico más grande de América Latina, con presencia clave en países como Argentina, Brasil, México y también Perú. Su ecosistema incluye e-commerce, pagos digitales (Mercado Pago) y soluciones logísticas, lo que la convierte en una de las compañías tecnológicas más completas de la región.
Invertir en Mercado Libre es apostar por la digitalización del consumo en América Latina. Su crecimiento sostenido y liderazgo la posicionan como una de las acciones con mayor proyección a futuro.
3. Invertir en Oro
El oro es uno de los activos más antiguos y confiables del mundo. En tiempos de incertidumbre económica, los inversores lo eligen como refugio de valor porque mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación y la volatilidad del mercado.
Desde el Perú, invertir en oro es una forma inteligente de proteger tu capital y darle estabilidad a tu portafolio. Es un activo que ha resistido crisis, guerras y recesiones… y sigue brillando.
4. Invertir en Petróleo
El petróleo sigue siendo uno de los activos más influyentes en la economía global. Su demanda, a pesar de la transición energética, continúa impulsando precios y creando oportunidades de inversión.
Al invertir en petróleo, se accede a un mercado con movimientos constantes y alto potencial de rentabilidad, especialmente en contextos geopolíticos donde la energía es protagonista.
5. Invertir en Sp500
El índice S&P 500 reúne a las 500 empresas más importantes de Estados Unidos, como Apple, Amazon y Microsoft. Es una de las formas más equilibradas y estables de invertir en la economía global.
Incluir el S&P 500 en tu portafolio desde Perú permite diversificar y exponerte al crecimiento sostenido de las grandes compañías del mundo.
4.5/5
Evest.com la mejor plataforma de inversión 2025
Evest.com es una plataforma con más de 1 millón de inversores a nivel global. Habiendo desembarcado en Latinoamérica brinda herramientas de alto alcance para hacer tus inversiones más sencillas.
Cuenta con una academia gratuita, métodos de pagos locales para invertir, retiros rápitos y un soporte insuperable sobre todo en tu idioma.
Soporte al cliente
Evest.com cuenta con el mejor soporte al cliente via telefónica, email, chat y whatsapp. Son accesibles en todo momento.
Academia Gratuita
La Academia Evest es una de las más completas y cuenta con diferentes niveles, para iniciantes, nivel medio y experto, lo mejor es Gratis.
Depósitos y Retiros
En Evest.com puedes depositar y retirar fondos en moneda local o dólares y monedas digitales con variados métodos de pago
Paso a paso para comenzar a invertir desde Argentina:
Paso 1: Registrar una cuenta
Para iniciar tu camino en las inversiones tienes que registrar una cuenta en Evest.com. Es fácil y te tomará menos de 5 minutos.
Paso 2: Invertir capital en tu cuenta
Para comenzar a invertir en los activos que te mencionamos arriba debes invertir al menos USD 100 para tener fondos suficientes.
Paso 3: Busca las empresas en qué invertir
Una vez en el sitio en la sección comercio encontrarás los activos a invertir. Busca por su nombre el que tu quieras, cuentas con herramientas de análisis que te permitirán entender como funcionan los Mercados Financieros. Recuerda que Evest.com cuenta con más de 400 activos totales, entre ellos varios como empresas locales de Argentina.
Paso 4: Recibe la llamada de un ejecutivo de Evest.com
Para garantizar una excelente experiencia de inversión te llamará un asesor de cuenta que te guiará para comenzar a invertir en la plataforma. Es posible que recibas una llamada minutos después de haberte registrado en Evest.com.
Paso 5: Invierte y Retira tus ganancias.
Comienza a invertir, genera ganancias y retira sin ningún tipo de demoras. Evest.com es conocido por tener los retiros más rápidos del mercado.