¿Es un buen momento para invertir en acciones desde Argentina?

Al día de hoy son muchos los argentinos que quieren invertir en acciones argentinas arrastrados por el éxito de YPF.
Argentina cuenta con empresas de gran proyección internacional que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE y NASDAQ), lo que permite a cualquier inversor acceder a ellas de manera simple y segura.
Ya sea que vivas en Argentina o fuera del país, invertir en acciones argentinas que cotizan en mercados internacionales es una excelente forma de diversificar y apostar por el crecimiento de sectores clave como energía, tecnología, banca y materiales.
5 razones para invertir en acciones argentinas que cotizan en Wall Street
- Exposición global: Podés invertir en empresas argentinas desde cualquier parte del mundo, sin pasar por el riesgo cambiario local.
- Sectores estratégicos: Energía, fintech, commodities y tecnología representan industrias con fuerte proyección.
- Alta liquidez: Al cotizar en mercados como el NYSE y NASDAQ, estas acciones tienen mayor liquidez y transparencia.
- Cobertura frente a inflación: Invertir en dólares te permite proteger tu capital frente a la devaluación del peso.
- Acceso a través de brokers internacionales: Plataformas como Evest.com permiten operar estos activos en pocos pasos y con soporte en español.
Las mejores acciones argentinas que cotizan en Wall Street
A continuación, te mostramos un listado con algunas de las empresas argentinas (y de fuerte presencia en Argentina) más destacadas para invertir en 2025:
- YPF (YPF): Principal petrolera del país. Gran proyección por Vaca Muerta y la transición energética.
- Vista Energy (VIST): Enfocada en energía no convencional. Empresa joven con fuerte crecimiento.
- Grupo Galicia (GGAL): Uno de los bancos más grandes de Argentina. Potencial de recuperación con la economía.
- Pampa Energía (PAM): Participa en generación y distribución eléctrica. Sólida y diversificada.
- Globant (GLOB): Empresa tech unicornio. Exporta servicios de software a todo el mundo.
- Mercado Libre (MELI): Gigante del e-commerce y fintech en Latinoamérica.
- Central Puerto (CEPU): Generadora de energía con foco en térmicas y renovables.
- Banco Macro (BMA): Otro de los bancos clave del país con una gran red comercial.
- Tenaris (TS): Proveedor global de tubos para la industria del gas y petróleo.
- Ternium (TX): Productor de acero líder en América Latina.
- Loma Negra (LOMA): Principal cementera de Argentina, con fuerte presencia en obra pública y privada.
¿Cómo invertir en estas acciones desde una plataforma confiable?
Una forma segura de comenzar es registrándote en Evest.com, un bróker regulado que te permite invertir en acciones argentinas listadas en Wall Street desde cualquier lugar y con asesoramiento personalizado.
Recuerda que es imprescindible abrir una cuenta en dólares en un broker internacional, como lo es Evest. Posterior a tu registro un asesor te guiará en el proceso de inversión para que puedas comenzar a realizar movimientos en la bolsa.