|

¿Es recomendable invertir en Cedears?

¿Es recomendable invertir en CFDs?

Recientemente he estado analizando invertir en Cedears y en éste artículo te muestro algunas alternativas que se presentan mejor que éste formato y que facilitan el camino de las inversiones a los argentinos.

Comienza a invertir hoy, no hay excusas para que no puedas comenzar a hacerlo si estás en Argentina.

¿Qué son los CEDEARs?

Los CEDEARs son certificados que representan acciones extranjeras y se comercializan en el mercado argentino en pesos. Esto significa que, como inversor, puedes acceder a empresas internacionales sin necesidad de salir del país. Los precios de los CEDEARs están atados a la cotización de la acción en su mercado de origen y al tipo de cambio, lo que los convierte en una opción interesante para quienes buscan cobertura frente a la devaluación del peso.

Ventajas de los CEDEARs:

  • Diversificación global: Inversión en empresas extranjeras desde el mercado local.
  • Cobertura cambiaria: Tus inversiones se ajustan al dólar oficial.
  • Facilidad: No necesitas abrir cuentas en el exterior ni realizar trámites complejos.

Sin embargo, los CEDEARs tienen ciertas limitaciones que debes considerar antes de invertir.

Limitaciones de los CEDEARs

  1. Costo de entrada: Los precios de los CEDEARs pueden ser elevados para inversores pequeños debido al tipo de cambio y la relación acción/certificado.
  2. Oferta limitada: Aunque hay una buena variedad de empresas, no todas las compañías internacionales están disponibles como CEDEARs.
  3. Dependencia del mercado local: Aunque representan acciones globales, su liquidez y precios están influenciados por la dinámica del mercado argentino.

Invertir en Acciones con CFDs: Una Alternativa Flexible

Si bien los CEDEARs son una opción interesante, invertir en acciones mediante CFDs (Contratos por Diferencia) ofrece ventajas que no debes pasar por alto. Los CFDs son instrumentos financieros que te permiten especular sobre el precio de una acción sin necesidad de comprarla físicamente. Esto brinda mayor flexibilidad y oportunidades tanto en mercados alcistas como bajistas.

Ventajas de los CFDs frente a los CEDEARs:

  1. Acceso global sin restricciones: Puedes invertir en cualquier acción internacional, incluso en aquellas que no están disponibles como CEDEARs.
  2. Capital inicial más bajo: Los CFDs permiten operar con apalancamiento, lo que significa que puedes abrir posiciones grandes con un capital menor.
  3. Oportunidades en ambos sentidos: Puedes ganar tanto si el precio de la acción sube como si baja.
  4. Liquidez inmediata: Los CFDs tienen alta liquidez en mercados internacionales, lo que facilita la ejecución de operaciones.

Además, los CFDs no están atados al mercado argentino, lo que elimina las limitaciones de liquidez y la influencia de factores locales.

¿Por qué considerar los CFDs en lugar de CEDEARs?

Imagina que quieres invertir en Tesla, pero el costo del CEDEAR supera tu presupuesto. Con los CFDs, puedes acceder a esa misma acción con un capital menor y aprovechar movimientos de precios a corto plazo. Además, puedes diversificar tu cartera con empresas como Amazon, Apple o incluso índices como el S&P 500, todo desde una plataforma de inversión internacional.

Otra gran ventaja es la posibilidad de operar en dólares directamente, sin preocuparte por las restricciones cambiarias locales o las fluctuaciones del tipo de cambio oficial.

En Evest.com puedes comenzar a invertir en acciones a partir de USD 50 y con retiros instantáneos. Una plataforma segura que cuenta además con educación inicial gratuita para inversores.

Paso a paso para Invertir en acciones desde Evest de forma simple y segura

  1. Registra una cuenta en Evest.com.
  2. Invierte en la plataforma, verás el botón depositar al iniciar sesión.
  3. Comienza a invertir a partir de USD 100 y pero te recomiendo iniciar con USD 500 si quieres diversificar entre otros activos del mismo sector y aplicar para un bono de bienvenida de 100%, adicionalmente recibes atención personalizada por un ejecutivo de cuentas.
  4. Busca el activo que desees en la plataforma, lo veras en el menú a la izquierda. En la barra de búsqueda coloca su nombre, por ejemplo (Mercado Libre), podrás ver su logo.
  5. Comienza a invertir con tu balance, comprar o vender el valor del activo.
  6. Un ejecutivo de cuentas se contactará contigo para guiarte en el proceso de inversión, son profesionales y altamente capacitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *